SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Funcionarios penitenciarios en América Latina: calidad de vida, condiciones laborales y principales problemáticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versión On-line ISSN 2013-6463versión impresa ISSN 1575-0620

Resumen

PERAIRE, Marc et al. Caracterización del trastorno del espectro autista dentro de prisión. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2023, vol.25, n.1, pp.30-39.  Epub 17-Jul-2023. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.18176/resp.00064.

Introducción:

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por intolerancia al cambio, déficit en empatía, falsas interpretaciones y desregulación emocional. La sintomatología nuclear determina la comisión de delitos y la posterior interacción con el sistema penal, detectándose una presencia significativa en entornos forenses. El objetivo del trabajo es analizar las características del autismo dentro del contexto penitenciario, resumiendo y actualizando el conocimiento en dicho ámbito.

Material y método:

Revisión sistemática a través de bases de datos sobre aquellos estudios que analizan las características so- ciodemográficas, clínicas y judiciales, en reclusos con diagnóstico de trastorno del espectro autista.

Resultados:

Los rasgos autistas constituyen un factor de riesgo independiente para el encarcelamiento. Aquellos internos con trastorno del espectro autista presentan con mayor frecuencia una comorbilidad psiquiátrica, especialmente trastornos por uso de sustancias, trastornos psicóticos y otros trastornos del neurodesarrollo. Asocian mayor probabilidad de pensamientos auto- lesivos y conductas disruptivas, que no son prevenidas por las herramientas de evaluación de uso frecuente.

Discusión:

Los reclusos con trastorno del espectro autista (TEA) presentan un perfil diferencial a nivel sociodemográfico, clínico y delictivo. Debe ofrecerse un abordaje específico para esos internos, diferente respecto al dispuesto para los internos neurotípicos. Hay que adaptar infraestructuras para reducir su fragilidad, flexibilizando el entorno y desarrollando métodos específicos para la evaluación y tratamiento.

Palabras clave : autismo; prisiones; trastornos mentales; trastorno del espectro autista.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )