SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Educación superior: tendencias y desafíos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Educación Médica

versión impresa ISSN 1575-1813

Resumen

CLERIES, Xavier; NADAL, Juli de  y  BRANDA, Luis. Formar en comunicación a los estudiantes de medicina: A propósito de un seminario para profesores universitarios. Educ. méd. [online]. 2006, vol.9, n.1, pp.02-05. ISSN 1575-1813.

Las expectativas de los ciudadanos y la evidencia que existe sobre la incidencia de la comunicación en los resultados clínicos determinan, entre otros aspectos, la necesidad de que la dimensión comunicacional se integre en la enseñanza del pregrado de medicina. En este sentido, se realizó en el Institut d’Estudis de la Salut un Seminario para profesores de la Facultat de Medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona. Según la opinión de los participantes la experiencia fue exitosa; cabe advertir de las dificultades que puede suponer la implementación de los aspectos comunicacionales en el currículo de las facultades de medicina. Se espera que el inicio de esta actividad formativa favorezca el desarrollo de una dinámica positiva hacia la introducción y consolidación de este tipo de habilidades en la enseñanza del pregrado de medicina, habida cuenta de la poca tradición de las universidades de nuestro entorno en abordar las habilidades de comunicación y de relación como un contenido de la misma importancia competencial que las esferas técnica y clínica.

Palabras clave : Habilidades de comunicación; Formación de pregrado; Medicina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons