SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Biopoder: el poder y la violencia en la formación de profesionales de enfermeríaFormación on line índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Educación Médica

versión impresa ISSN 1575-1813

Resumen

RICARTE-DIEZ, J.I.  y  MARTINEZ-CARRETERO, J.M.. Formación del residente desde su abordaje como adulto. Educ. méd. [online]. 2008, vol.11, n.3, pp.131-138. ISSN 1575-1813.

La formación pregrado, posgrado y la formación continuada en medicina podemos encuadrarlas dentro de la educación para adultos. Si en la formación pregrado predomina la transmisión de conocimientos, la formación posgrado debería basarse en un asentamiento de esos conocimientos y en la adquisición de habilidades. Estas tareas, en el caso de la especialización médica vía MIR, se desarrollarán en un contexto concreto donde el residente se encontrará ante la necesidad de la resolución de problemas. Como adulto podrá responsabilizarse de su propia formación, pero necesita de la guía y orientación de un tutor, pieza clave en la educación y evaluación que no sólo mide los objetivos alcanzados, sino que permite mejorar las estrategias de aprendizaje. Tanto el tutor como los posibles profesionales sanitarios que participen en la formación son de vital importancia y merecen un reconocimiento, unos recursos y una formación acorde a su labor. En el presente artículo haremos un repaso del proceso formativo desde el pregrado hasta la residencia, y también destacaremos los aspectos evaluativos como indispensables en dicho proceso.

Palabras clave : Aprendizaje; Educación médica; Evaluación; Residencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons