SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Estudio comparativo de la satisfacción laboral en el personal de administraciónLos Cinco Grandes y maquiavelismo en trabajadores mexicanos: un estudio de personalidad y manipulación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

versión On-line ISSN 2174-0534versión impresa ISSN 1576-5962

Resumen

LOPEZ-CABARCOS, M.ª Ángeles; PICON-PRADO, Eduardo  y  VAZQUEZ-RODRIGUEZ, Paula. Estudio del acoso psicológico en la universidad pública de Galicia. Rev. psicol. trab. organ. [online]. 2008, vol.24, n.1, pp.41-60. ISSN 2174-0534.

El objetivo de este trabajo es la caracterización de los procesos de acoso psicológico entre el personal de administración y servicios de la universidad pública de Galicia. Para ello, se ha seleccionado una muestra formada por 321 personas, de las cuales un 8,7% manifiestan ser víctimas de mobbing. Los resultados señalan una incidencia semejante entre los hombres y entre las mujeres. Los tipos de comportamientos más frecuentes tienen que ver tanto con la esfera personal como con la profesional, y las atribuciones causales más señaladas por las víctimas se refieren a aspectos relacionados con la organización del centro y el deterioro del clima laboral. Las víctimas señalan como principales consecuencias del mobbing aspectos relacionados con la salud psicológica y emocional, siendo la estrategia más empleada para enfrentarse a estos ataques la pasiva, es decir, no hacer nada.

Palabras clave : mobbing; bullying; Acoso psicológico; Universidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons