SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3¿Como distinguir entre jóvenes atletas que tienen la intención de continuar practicando deporte de los que no piensan continuar haciéndolo? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Psicología del Deporte

versión On-line ISSN 1989-5879versión impresa ISSN 1578-8423

Resumen

PULIDO GONZALEZ, Juan José et al. Adaptación y validación de un cuestionario para valorar la motivación en el contexto deportivo. CPD [online]. 2015, vol.15, n.3, pp.17-26. ISSN 1989-5879.  https://dx.doi.org/10.4321/S1578-84232015000300002.

El objetivo de este estudio era adaptar y validar al contexto deportivo el Cuestionario de Motivación en Educación Física (CMEF), basado en la Teoría de la Autodeterminación (Deci y Ryan, 1985; 2000; Ryan y Deci, 2000) y desarrollado originalmente en el ámbito educativo, para tratar de analizar la motivación intrínseca, identificada, introyectada, externa y desmotivación de los adolescentes. Para ello, participaron un total de 985 deportistas con edades comprendidas entre los 10 y 16 años (M = 14.34; DT = 2.52), de género masculino y femenino pertenecientes a 24 modalidades deportivas diferentes. Los resultados obtenidos demostraron que la escala con cinco factores correlacionados presentaba una adecuada validez factorial a partir de los índices de ajuste obtenidos, registró relaciones positivas entre los motivos de práctica más autodeterminados y relaciones negativas con la desmotivación, que oscilaron de entre -,21 a ,74. Además, se obtuvieron valores aceptables de consistencia interna (Ω > .70) y resultó invariante en función del género, considerando las mínimas modificaciones sufridas en ΔCFI. Asimismo, la validez discriminante de los factores resultó satisfactoria. Por tanto, este estudio aporta una nueva herramienta que permite analizar los tipos de regulación motivacional que impulsan a los adolescentes a realizar una práctica deportiva.

Palabras clave : adolescentes; autodeterminación; deporte; escala.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons