SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Niveles de ira en practicantes de boxeo y kickboxing: diferencias en función de la disciplina y el nivel deportivoEfecto de la bajada de peso y la competición sobre el perfil de estado de ánimo en deportes de combate índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Psicología del Deporte

versión On-line ISSN 1989-5879versión impresa ISSN 1578-8423

Resumen

MARTIN MARTINEZ, Inmaculada et al. Efectos de un programa de juegos reducidos en la percepción subjetiva del esfuerzo en una muestra de chicas adolescentes. CPD [online]. 2015, vol.15, n.3, pp.89-98. ISSN 1989-5879.  https://dx.doi.org/10.4321/S1578-84232015000300008.

El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos de un programa de juegos reducidos, con una duración de ocho semanas, sobre la percepción subjetiva del esfuerzo. La muestra estuvo compuesta por 42 chicas adolescentes del municipio de Priego de Córboba (Córdoba, España), con edades entre los 15 y 16 años y físicamente inactivas. Se utilizó un diseño cuasi-experimental con dos grupos aleatorizados, control y experimental. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Percepción Subjetiva de Esfuerzo de Borg, pulsómetros y el Game Perfomance Assessment Instrument (GPAI). Los resultados indicaron un descenso significativo en la percepción de esfuerzo e incrementos en la participación y eficacia del juego, sin existir diferencias en las frecuencias cardiacas de trabajo. Estos resultados sugieren que el aprendizaje y adaptación a los procesos de toma de decisión podrían estar en la base de este fenómeno.

Palabras clave : actividad física; adolescencia; percepción subjetiva del esfuerzo; juegos reducidos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons