SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Validación del Approaches and Study Skills Inventory for Students (ASSIST) en universitarios de Buenos Aires, ArgentinaValidación del cuestionario de moral para zonas de operaciones militares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acción Psicológica

versión On-line ISSN 2255-1271versión impresa ISSN 1578-908X

Resumen

HESS, Carina Daniela  y  MESURADO, Belén. Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina. Acción psicol. [online]. 2019, vol.16, n.2, pp.17-30.  Epub 25-Jul-2022. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.16.2.23945.

El objetivo principal de este trabajo consistió en evaluar las propiedades psicométricas de la adaptación a la lengua española de la Escala de Resiliencia del Yo Revisada (Ego- Resilience Scale - R) de Alessandri et al. (2007) y Vecchione et al. (2010) en población adolescente de Entre Ríos, Argentina de 11 a 17 años. Se analizó la validez de constructo, su invariancia en función del sexo y la edad y los niveles de fiabilidad. Se trabajó sobre una muestra no probabilística, intencional (N = 303). Los participantes eran estudiantes de nivel secundario, 95 varones (n = 95) y 208 mujeres (n = 208), radicados en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El instrumento sobre el cual se realizó la adaptación es un inventario breve, compuesto por 10 ítems y en su versión original se encuentra en inglés. La escala presenta dos dimensiones: Regulación Óptimay Apertura a la Experiencia de Vida. Los resultados del Análisis Factorial Confirmatorio permiten corroborar que la escala es multidimensional. Con respecto a la consistencia interna, el coeficiente de confiabilidad fue adecuado tanto para la puntuación total de la Escala como para las dos dimensiones analizadas separadamente. Se encontró que el modelo bifactorial se ajusta bien tanto a los varones como las mujeres, siendo invariante en cuanto al sexo y también en cuanto a la edad. Estos hallazgos son consistentes con lo propuesto por diversos autores. Así, es posible afirmar que las propiedades psicométricas de la adaptación al idioma español realizada en Entre Ríos, Argentina, de este instrumento son satisfactorios.

Palabras clave : Adaptación; Argentina; Resiliencia del yo; Adolescencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )