SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Efectos de un programa de intervención basado en los comportamientos de rediseño del trabajo sobre el engagement laboral de profesores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acción Psicológica

versión On-line ISSN 2255-1271versión impresa ISSN 1578-908X

Resumen

PIQUERAS-RODRIGUEZ, José Antonio; GARCIA-OLIVA, Carlos  y  MARZO, Juan Carlos. Uso problemático de Internet en adolescentes: relación con sexo, edad, nivel socioeconómico y frecuencia de uso de Internet. Acción psicol. [online]. 2019, vol.16, n.2, pp.129-141.  Epub 25-Jul-2022. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.16.2.22382.

El uso habitual de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) se da en todos los colectivos y sectores, si bien su mayor exposición en adolescentes ha hecho que nos preocupemos por las consecuencias negativas que pueda causar en esta población. Se estudia la frecuencia del uso problemático de Internet en adolescentes. Se administró el Cuestionario de Experiencias Relacionadas con Internet (CERI) y medidas ad-hoc para evaluar la frecuencia de uso de Internet y variables sociodemográficas en una muestra de 712 adolescentes de 12 a 18 años de la provincia de Alicante (sureste de España). Los resultados muestran que al menos el 14.8 % presenta puntuaciones elevadas en uso problemático de Internet. Además, se observa que el 20.9 % utiliza más de 4 horas al día Internet, mientras que el 45.4 % hace uso a diario de Internet, y el 51 % más de 10 horas a la semana. Se halló una relación significativa entre PIU y la frecuencia de uso diario, no así entre PIU y variables sociodemográficas. Estos datos suponen una primera aproximación al fenómeno en la provincia de Alicante que sugiere la necesidad de profundizar en estudios sobre este fenómeno emergente.

Palabras clave : Uso problemático de Internet; Adicción a Internet; Prevalencia; Adolescencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )