SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número24Evaluación funcional de sistemas sensoriales mediante potenciales evocados en niños con trastornos del espectro autistaValoración de los conocimientos del cuidador principal sobre úlceras de presión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

SOUZA, A.D.Z. et al. Plantas medicinales utilizadas en la salud infantil. Enferm. glob. [online]. 2011, vol.10, n.24. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412011000400004.

Identificar las plantas medicinales utilizadas en la salud infantil por familias de agricultores de base ecológica de la región Sur de Río Grande do Sul, Brasil. El enfoque de investigación es cualitativo, exploratorio y descriptivo, con datos recogidos de enero a mayo de 2009. Los sujetos fueron ocho familias de agricultores, residentes en los municipios de Pelotas, Morro Redondo, Canguçu y Arroio do Padre. Seis plantas fueron citadas (Chrysanthemun cinerariifolium, Foeniculum vulgare, Acca sellowiana, Citrus sp. Origanun sp. Sambucus spp.), y sólo de una (Foeniculum vulgare) encontramos estudios farmacológicos comprobando lo que los sujetos de la investigación referían. Es muy importante que el profesional enfermero tenga conocimientos sobre plantas medicinales para transmitir la información pertinente sobre la forma de preparación, dosis e indicaciones relativas a las plantas utilizadas en la salud infantil.

Palabras clave : Plantas medicinales; Enfermería en salud comunitaria; Salud del niño; Terapias complementarias.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Portugués     · Español ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons