SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número35Modelos lineales de temperatura corporal en el paciente postquirúrgicoFactores relacionados con el inicio en el consumo de tabaco en alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

GONZALEZ HERNANDO, Carolina; CARBONERO MARTIN, Miguel Ángel; LARA ORTEGA, Fernando  y  MARTIN VILLAMOR, Pedro. Aprendizaje Basado en Problemas y satisfacción de los estudiantes de Enfermería. Enferm. glob. [online]. 2014, vol.13, n.35, pp.97-104. ISSN 1695-6141.

Introducción: El objetivo de esta investigación fue determinar el grado de satisfacción de los estudiantes de Enfermería después de utilizar la metodología Aprendizaje Basado en Problemas. Material y métodos: Estudio descriptivo y transversal. La muestra estuvo formada por 134 estudiantes de 2o de Grado de Enfermería de la Universidad de Valladolid. Después de la implementación de ABP se administró la escala de satisfacción de la Universidad de la Colima (México). Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS y se realizó el análisis del contenido de las justificaciones de las respuestas. Resultados: A los estudiantes, los contenidos de los casos clínicos les resultaron interesantes, prácticos, útiles y variados. Un 55% de los discentes prefiere la metodología tradicional frente al Aprendizaje Basado en Problemas y a un 78% le gustó esta nueva metodología. El aprendizaje activo a través de Aprendizaje Basado en Problemas, supuso una alta motivación y una elevada satisfacción percibida por los estudiantes respecto a los contenidos, el proceso tutorial, y los roles del tutor y del alumno; mientras que el tiempo asignado y la mayor carga de trabajo es lo que menos les satisface, aunque la satisfacción en general fue elevada. Conclusiones: Utilizar una metodología ABP aporta una elevada satisfacción en los estudiantes de Enfermería. Resulta favorable la retroalimentación constante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto en sesiones de evaluación, como en el trato personal y se mejora la comunicación en el aula.

Palabras clave : Aprendizaje basado en problemas; Enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons