SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número44Encuesta de satisfacción con el cuidado de la salud en las personas con enfermedad crónicaEfectividad de la ultrasonografía en la punción venosa periférica: revisión integradora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

AMADOR-MARIN, Bárbara  y  MARTINEZ-MONTILLA, José Manuel. El Método buttonhole como técnica de punción de la fístula arteriovenosa en hemodiálisis: una revisión de la literatura. Enferm. glob. [online]. 2016, vol.15, n.44, pp.341-353. ISSN 1695-6141.

Introducción: La hemodiálisis es el tratamiento de elección en los pacientes con insuficiencia renal crónica. La clave para un tratamiento adecuado es tener un buen acceso vascular. Por ello, las fístulas arteriovenosas son consideradas la mejor opción. Uno de los principales factores que influyen en la supervivencia de estas es la técnica de punción realizada. El objetivo principal del estudio fue conocer el Método buttonhole como técnica de punción de la fístula arteriovenosa en la hemodiálisis. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura científica a través de las siguientes bases de datos: PubMed/Medline, Scopus, Cinahl y Cuiden Plus, desde 2011 hasta 2016. Además, se realizó una búsqueda secundaría manual. Resultados: Las estrategias iniciales de búsquedas identificaron un total de 84 Resultados, siendo finalmente seleccionados 7 estudios. Los Resultados encontrados han sido muy diversos, encontrándose Resultados para el dolor, tasas de infección, tiempo de hemostasia, dilataciones aneurismáticas, flujo sanguíneo, presión venosa, número de intentos de canulación, seguridad, estética del brazo portador de la fístula y calidad de vida del paciente. Conclusiones: El Método buttonhole parece ser una buena alternativa de punción, ya que está prácticamente exenta de las complicaciones habituales existentes en otras técnicas, como extravasaciones, hematomas, aneurismas, entre otras. Además, facilita la auto-punción en los domicilios. Por otro lado, es necesario un buen aprendizaje previo a la incorporación de esta técnica y un periodo de adaptación por parte de los profesionales, requiriendo implicación por parte de los mismos y del centro.

Palabras clave : Diálisis Renal; Fístula Arteriovenosa; Enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons