SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Melanoacantosis oral (melanoacantoma): reporte de un caso y revisión de literaturaTratamiento del carcinoma de labio mediante braquiterapia de alta tasa de dosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 1698-4447

Resumen

LLENA PUY, Mari Carmen  y  FORNER NAVARRO, Leopoldo. Anomalía morfológica coronal inusual de un incisivo: Diente evaginado anterior. Med. oral patol. oral cir. bucal (Ed.impr.) [online]. 2005, vol.10, n.1, pp.13-16. ISSN 1698-4447.

Entre las diversas manifestaciones clínicas de la anomalías morfológicas que afectan a las coronas de los dientes anteriores se encuentra el crecimiento exofítico de una porción de su estructura tisular. El trastorno de la forma dental que presentamos afecta a la corona del diente, y se caracteriza por un abultamiento parcial de la superficie vestibular, asintomático, a costa del crecimiento del esmalte y de la dentina, sin que radiológicamente se constate ningún prolapso pulpar hacia esta protrusión de tejidos mineralizados. El caso que se describe se manifiesta en un solo diente y no se asocia a ninguna otra alteración dentaria morfológica o estructural, ni tampoco a otros síndromes que sí se han descrito como asociados a esta anomalía. La literatura científica no determina de forma clara la terminología que se debe usar para definir esta situación en los dientes anteriores, empleándose diversas denominaciones, como cúspide en garra, cíngulo pseudocuspídeo (cuando afecta a la superficie lingual o palatina) o diente evaginado, que es como se nombra siempre a esta situación en dientes posteriores.

Palabras clave : Anomalía dental; esmalte; cúspide en garra; diente evaginado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons