SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Exéresis de las lesiones hiperplásicas de la cavidad bucal: Estudio retrospectivo de 128 casosTumor pardo en la sínfisis mandibular como primera manifestación clínica de hiperparatiroidismo: diagnóstico y tratamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 1698-4447

Resumen

SORNI, Marco; GUARINOS, Juan  y  PENARROCHA, Miguel. Implantes en arbotantes anatómicos del maxilar superior. Med. oral patol. oral cir. bucal (Ed.impr.) [online]. 2005, vol.10, n.2, pp.163-168. ISSN 1698-4447.

El cráneo posee una serie de arbotantes de hueso denso que forman un armazón protector en torno a las múltiples cavidades craneofaciales. El tercio medio posee dos arbotantes anteriores (frontomaxilar y frontocigomático) y uno posterior (pterigomaxilar). Estos permiten, en algunas situaciones, la rehabilitación de extremos libres superiores en maxilares atróficos mediante la colocación de implantes con una angulación parasinusal, evitando así la utilización de técnicas más complejas como la elevación sinusal o la reconstrucción mediante autoinjerto. En este trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre la inserción de implantes en arbotantes anatómicos en el maxilar superior.

Palabras clave : Implantes; arbotantes anatómicos; rehabilitación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons