SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Tumor pardo en la sínfisis mandibular como primera manifestación clínica de hiperparatiroidismo: diagnóstico y tratamientoMucocele de la glandula submaxilar: a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 1698-4447

Resumen

BELMONTE CARO, Rodolfo et al. Cavidad de Stafne de localización inusual en el sector anterior mandibular. Med. oral patol. oral cir. bucal (Ed.impr.) [online]. 2005, vol.10, n.2, pp.173-179. ISSN 1698-4447.

La típica cavidad de Stafne, localizada en el sector posterior de la mandíbula, es una entidad relativamente poco frecuente, pero cuando el defecto se sitúa en la región anterior mandibular, es bastante raro, habiéndose descrito hasta ahora sólo 36 casos en la literatura científica. La mayoría de estos defectos aparecen entre la quinta y la sexta décadas de la vida, están localizados en el área de caninos y premolares, y muestran también una predilección por el sexo masculino. El canal dentario inferior, uno de los hitos anatomo-radiológicos principales que ayudan al diagnóstico de la cavidad de Stafne en la zona posterior, raramente está presente anteriormente al agujero mentoniano. Por ello, por su apariencia radiográfica más variable que en el defecto posterior, por soler encontrarse superpuesta a los ápices de los dientes, y por la rareza de presentación en el sector anterior mandibular, es mucho más difícil establecer un diagnóstico definitivo de cavidad de Stafne en esta localización, y por tanto es más fácil que pueda haber un error en el diagnóstico, sobre todo inicialmente. Presentamos un nuevo caso, en un varón de 68 años, en el que el diagnóstico fue fortuito, y revisamos especialmente sus aspectos etiopatogénicos, clínicos, y de diagnóstico diferencial.

Palabras clave : Stafne; defecto glandular salival mandibular lingual anterior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons