SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Adenoma de células basales de glándula parótida: Caso clínico y revisión de la literaturaResinas compuestas: Revisión de los materiales e indicaciones clínicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

versión On-line ISSN 1698-6946

Resumen

CASTANER PEIRO, Amparo. Ortodoncia interceptiva: Necesidad de diagnóstico y tratamiento temprano en las mordidas cruzadas transversales. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2006, vol.11, n.2, pp.210-214. ISSN 1698-6946.

Las mordidas cruzadas corresponden a una maloclusión en el plano transversal del maxilar definiéndose como la alteración en la correcta articulación de las cúspides palatinas de molares y premolares superiores con las fosas de molares y premolares inferiores. Dada la frecuencia de alteraciones transversales que se presentan en la consulta de odontología general, vemos la necesidad de realizar un buen diagnostico diferencial de las mismas para poder adecuar nuestros tratamientos de la forma más eficaz y con los Resultados más estables posibles. Para ello se ha de diferenciar entre compresión esquelética, compresión dentoalveolar y compresión dental ya que estos tres supuestos requerirán tratamientos diferentes con aparatología ortodóncica diferente. El propósito de este artículo es disponer de una guía sencilla en la que apoyarnos para realizar un diagnostico correcto de las alteraciones transversales y una guía para elegir la aparatología ortodóncica más adecuada en cada caso.

Palabras clave : Anomalías transversales; mordida cruzada unilateral; mordida cruzada bilateral; Quad-Helix; Disyuntor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons