SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número6Tacrolimus tópico, tratamiento alternativo para liquen plano erosivo de mucosa resistente a corticoides: A propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

versión On-line ISSN 1698-6946

Resumen

ESTEFANIA FRESCO, Ruth; PONTE FERNANDEZ, Nerea  y  AGUIRRE URIZAR, José Manuel. Bisfosfonatos y Patología Oral II.: Osteonecrosis maxilar: Revisión de la literatura hasta 2005. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2006, vol.11, n.6, pp.456-461. ISSN 1698-6946.

Los bisfosfonatos son fármacos moduladores del recambio óseo que están indicados en numerosas patologías óseas desde la osteoporosis a la osteolisis asociada a patología neoplásica. En los últimos años se han ido publicando numerosos casos de osteonecrosis de los maxilares asociada a la toma de estos medicamentos. En esta revisión se analizan los casos publicados en la literatura indexada desde el inicial del 2003 hasta diciembre del 2005. Durante este periodo se han publicado 246 casos, afectando más a las mujeres y sobre todo en la sexta década de vida. Los bisfosfonatos más frecuentemente asociados han sido los nitrogenados (pamidronato-ácido zoledrónico) y el antecedente oral más común la exodoncia. No obstante, más del 25% correspondieron a casos "espontáneos". La localización mas frecuente fue la mandíbula y clínicamente la mayoría de los casos mostraban exposición ósea y dolor asociado. La terapéutica ha sido muy diversa con diferentes pautas antibióticas con o sin cirugía, mostrando en general un pronóstico incierto con bajos índices de curación.

Palabras clave : Bisfosfonatos; osteonecrosis; maxilar; revisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons