SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Regeneración ósea de un defecto circunferencial de tres paredes con hueso autólogoEl papel de la genética en la aparición y desarrollo de la periodontitis: II: Polimorfismos asociados a la enfermedad periodontal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versión On-line ISSN 2340-3209versión impresa ISSN 1699-6585

Resumen

ESCUDERO-CASTANO, N.; LORENZO-VIGNAU, R.; PEREA-GARCIA, M.A.  y  BASCONES-MARTINEZ, A.. Autoinjerto de tejido conectivo para aumento del volumen de tejidos blandos: Indicaciones y aplicación clínica. Avances en Periodoncia [online]. 2008, vol.20, n.2, pp.112-120. ISSN 2340-3209.

En general, la zona edéntula residual impide una correcta relación estéticaentre póntico y cresta, desencadenando una falta de estética en casos en los cuales queda implicado el frente anterior. Para corregir este tipo de defectos podremos utilizar distintas técnicas de aumento de tejido y con un correcto manejo del mismo con la ayuda de un póntico ovoide. El objetivo de este artículo es demostrar a través de un caso clínico una técnica de modificación tisular en una zona con defecto clase III de Seibert a través de un injerto de tejido conectivo y un póntico ovoide.

Palabras clave : Clasificación de Seibert; injerto de tejido blando; Cantilever.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons