SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Reconstrucción alveolar de maxilar atrófico con injerto de calota craneal: A propósito de dos casosNiveles de interleukina 17 en el fluido gingival crevicular de pacientes con peridontitis crónica progresiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versión On-line ISSN 2340-3209versión impresa ISSN 1699-6585

Resumen

DE FREITAS REGO BEZERRA, C.; LUZ DE AQUINO, A.R.; COSTA DE LIMA, K.  y  DA FONTE PORTO CARREIRO, A.. Proteína C-reactiva ultrasensible en pacientes con y sin periodontitis crónica severa generalizada. Avances en Periodoncia [online]. 2009, vol.21, n.3, pp.145-155. ISSN 2340-3209.

Introducción: La proteína C-reactiva ultrasensible (PCR-US) constituye un mediador inflamatorio utilizado como predictor del riesgo cardiovascular que viene siendo investigado como factor indicativo de la relación entre enfermedades cardiovasculares y periodontales. Este trabajo tuvo como objetivo comparar los niveles séricos de proteína C-reactiva entre pacientes con y sin periodontitis crónica severa generalizada. Material y métodos: Se realizó un estudio seccional, utilizando una muestra de 60 pacientes, siendo 29 participantes con enfermedad periodontal (Grupo I) y 31 sin enfermedad (Grupo II). Como criterios de inclusión fueron seleccionados pacientes con diagnóstico de periodontitis crónica severa generalizada. La investigación constó de dos etapas, clínica y bioquímica. La clínica consistió en el examen periodontal y la bioquímica en la recogida de sangre para determinación de los niveles de PCR-US y un hemograma. Resultados: El grupo con enfermedad periodontal presentó una media de 0,36 mg/dl, mientras el sin enfermedad de 0,17 mg/dl (p=0,061). El riesgo cardiovascular para el grupo I fue clasificado como alto para 27,6% de los participantes y bajo para 72,4%. En el grupo II, 6,45% presentaban alto riesgo y 93,5% bajo riesgo, siendo esa relación estadísticamente significativa obtenida por el test de Fisher (p=0,042), presentando uno OR=5,33; IC95% (1,02-27,4). Las variables interventores investigadas no presentaron asociación estadísticamente significativa con los niveles de PCR-US. Conclusión: EL estudio indicó que pacientes portadores de periodontitis crónica severa generalizada no presentaron niveles séricos de PCR-US estadísticamente diferente de los pacientes sin enfermedad. La periodontitis actuó como factor asociado para la elevación de los niveles de la PCR-US, aunque con frágil asociación.

Palabras clave : Proteína C-reactiva; periodontitis; cardiopatías.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons