SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Sinusitis maxilar iatrogénica tras la colocación de implantes: A propósito de un casoConsideraciones restauradoras y periodontales de molares tratados con resección radicular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versión On-line ISSN 2340-3209versión impresa ISSN 1699-6585

Resumen

FABRIZI, S.; ORTIZ-VIGON CARNICERO, A.  y  BASCONES-MARTINEZ, A.. Tratamiento periodontal regenerativo en dientes con afectación furcal. Avances en Periodoncia [online]. 2010, vol.22, n.3, pp.147-156. ISSN 2340-3209.

Debido a las condicionantes anatómicas y a su relativa inaccesibilidad para el control de placa por parte del paciente los dientes con afectación furcal representan un reto para los clínicos. Con el fin de tratar estas áreas de difícil manejo, se ha estudiado un amplio rango de modalidades de tratamiento entre las cuales destacan: el desbridamiento mecánico quirúrgico y no quirúrgico, la plastia furcal, la tunelización, la hemisección, la resección radicular y los tratamientos regenerativos, sin resultados concluyentes. Objetivos: revisar la evidencia disponible sobre la naturaleza de la regeneración periodontal obtenible en molares con afectación furcal y evaluar el efecto de la regeneración sobre los parámetros clínicos periodontales. Conclusión: la regeneración periodontal en lesiones furcales mediante RTG y/o EMD son técnicas efectivas y predecibles para la mejoría clínica y pronóstico de los molares con lesiones de furcación.

Palabras clave : Regeneración en furcas; lesiones furcales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons