SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Antiinflamatorios no esteroides como terapia adjunta al raspado y alisado radicular en periodontitis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versión On-line ISSN 2340-3209versión impresa ISSN 1699-6585

Resumen

ARDILA MEDINA, C.M.; ARBELAEZ MONTOYA, M.I.  y  GUZMAN ZULUAGA, I.C.. Perfil microbiológico subgingival de pacientes con periodontitis crónica en una población de Colombia. Avances en Periodoncia [online]. 2012, vol.24, n.1, pp.47-53. ISSN 2340-3209.

Introducción: es necesario un entendimiento global de la composición bacteriana de la infección periodontal que permita el establecimiento de estrategias preventivas y terapéuticas particulares. Objetivo: investigar la composición de la microflora subgingival de pacientes con periodontitis crónica en una población colombiana. Materiales y métodos: se examinaron los parámetros clínicos y la presencia de microorganismos subgingivales en 76 pacientes con periodontitis crónica en Medellín, Colombia. Las muestras subgingivales se procesaron mediante cultivo. Se utilizaron pruebas de chi cuadrado y Mann-Whitney para determinar las diferencias entre las variables clínicas con las sociodemográficas (p< 0,05). Resultados y conclusiones: Se encontró mayor pérdida de inserción en los hombres y también porcentajes más elevados de placa, supuración, movilidad, y compromiso de furcación comparado con las mujeres. Los microorganismos más prevalentes fueron P. gingivalis (64,4%), F. nucleatum (46.3%) y P. intermedia/nigrescens (44,3%). Se observaron bacilos entéricos gram-negativos en 20 (26,31%) de 76 pacientes. La prevalencia de levaduras en las bolsas periodontales de pacientes con periodontitis crónica fue de 13,2% (10/76). Estos hallazgos tienen implicaciones terapéuticas importantes que deben tenerse en cuenta para el manejo de los pacientes periodontales en Colombia.

Palabras clave : Periodontitis crónica; placa subgingival; periodontopatógenos; entéricos; levaduras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons