SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Correlación de bacilos entéricos gram-negativos con parámetros clínicos y demográficos de pacientes con periodontitis crónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versión On-line ISSN 2340-3209versión impresa ISSN 1699-6585

Resumen

VELASCO ORTEGA, E. et al. La carga precoz de los implantes GMI con conexión interna y superficie arenada y grabada. Avances en Periodoncia [online]. 2014, vol.26, n.2, pp.67-75. ISSN 2340-3209.

Introducción: La implantología oral representa en la actualidad, una modalidad terapéutica odontológica en los pacientes con pérdida dental total y parcial. El estudio muestra la evaluación de los pacientes tratados mediante carga precoz de implantes de titanio con conexión interna y superficie arenada y grabada. Métodos: 39 pacientes con pérdidas dentales fueron tratados con implantes con conexión interna y superficie arenada y grabada Frontier GMI®. Los implantes fueron cargados funcionalmente tras un periodo de tiempo de 6 semanas en la mandíbula y 8 semanas en el maxilar superior. Los hallazgos clínicos (implantológicos y prostodóncicos) se han seguido durante 1 año. Resultados: 111 implantes fueron insertados en ambos maxilares (50 en el maxilar superior y 61 en la mandíbula) para su rehabilitación prostodóncica. 44 implantes fueron insertados en el sector anterior y 67 implantes en el sector posterior. Después de 1 año de seguimiento clínico, los resultados indican una supervivencia y éxito de los implantes del 99,1%. Durante el periodo de cicatrización libre de carga funcional, se perdió 1 implante por movilidad. Como complicaciones tardías hubo un caso de periimplantitis. Las restauraciones prostodóncicas incluyeron 30 coronas unitarias, 15 puentes fijos, 5 sobredentaduras con bolas y 2 rehabilitaciones totales fijas. Conclusiones: Los hallazgos clínicos del presente estudio indican que la rehabilitación prostodóncica mediante la inserción de implantes de titanio con conexión interna y superficie arenada + grabada, y cargados precozmente, representa una terapéutica odontológica con éxito elevado.

Palabras clave : Implantes dentales; superficie arenada y grabada; conexión interna; carga precoz; oseointegración; implantología oral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons