SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Disfagia en un adolescente como manifestación de la Esofagitis EosinofílicaHerpes Zoster diseminado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Clínica de Medicina de Familia

versión On-line ISSN 2386-8201versión impresa ISSN 1699-695X

Resumen

FRANQUELO MORALES, Pablo; CANALES HORTELANO, César; VINAS GONZALEZ, Javier  y  VALERO SERRANO, Beatriz. Flúter IC. Rev Clin Med Fam [online]. 2012, vol.5, n.1, pp.59-63. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2012000100011.

La presencia de fármacos antiarrítmicos en los tratamientos habituales de los pacientes es un hecho frecuente en las consultas de Atención Primaria, fundamentalmente en aquellos con diagnósticos de fibrilación auricular y flúter, que generalmente precisan medicación de forma indefinida. Los efectos secundarios derivados de su utilización son múltiples y variados y, aunque se encuentran ampliamente descritos en la literatura, conviene conocerlos por su uso habitual y su potencial peligro. La flecainida es un antiarrítmico de clase IC, de uso común en pacientes con fibrilación auricular, que puede presentar un efecto proarrítmico como complicación. Presentamos el caso de un paciente con diagnóstico de fibrilación auricular en tratamiento con flecainida que derivó en una taquicardia regular con QRS ancho por conducción aurículo-ventricular 1:1, conocido como flúter IC, provocando inicialmente confusión en el diagnóstico.

Palabras clave : Flecainida; Fibrilación Auricular; Agentes Antiarrítmicos; Flúter Auricular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons