SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Características sociodemográficas, psicológicas y clínicas de una cohorte de personas transgénero de mediana y avanzada edad: importancia de la atención primaria en la asistencia a la transexualidad y diversidad de género índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Clínica de Medicina de Familia

versión On-line ISSN 2386-8201versión impresa ISSN 1699-695X

Resumen

CARBAJO-MARTIN, Laura et al. Medicina Familiar y Comunitaria. Profesionales polivalentes. Rev Clin Med Fam [online]. 2023, vol.16, n.3, pp.280-285.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.55783/rcmf.160307.

Una de las competencias en la Medicina Familiar y Comunitaria es la atención a la patología urgente, ya sea en el ámbito hospitalario o extrahospitalario. El programa de la especialidad así lo recoge y la formación de los profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria se establece de forma muy polivalente y capacita para la atención en todas las etapas de la vida. Es muy relevante la necesidad de formación cualificada y polivalente en el ámbito rural por la intensa variabilidad de situaciones que hay que resolver.

Para analizar esa polivalencia en el ámbito de la Atención Primaria frente a la urgencia, se diseñó un cuestionario, que se difundió entre nuestros socios y socias a través de internet, mediante el que se pretendía recoger las diferencias y las oportunidades de mejora para las/los profesionales. La encuesta de este estudio transversal se difundió a través de las sociedades federadas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y se obtuvieron datos del 88% del territorio.

Aunque la muestra evaluada es pequeña, se concluye que el 92% cree que es positivo poder trabajar en ambos ámbitos, ya que aporta seguridad y mejor manejo del paciente más allá del entorno donde se desarrolle la atención.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )