SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Dosificación de vancomicina en pacientes sometidos a diálisis intermitente. Elaboración de un protocolo de dosificación inicialAdherencia global al tratamiento farmacoterapéutico en pacientes con esclerosis múltiple índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

GOMEZ LLUCH, MT et al. Efecto de los fármacos modificadores del PH sobre los inhibidores de la tirosin quinasa: contrastando información. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2021, vol.31, n.1, pp.32-35.  Epub 07-Jun-2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2021000100008.

Objetivos:

Los inhibidores de la tirosin quinasa (ITK) comprenden un conjunto de moléculas ampliamente utilizadas actualmente en onco-hematología. Los ITK han supuesto una ventaja para los pacientes, de forma que la administración oral favorece su autonomía, pero a su vez, su absorción gastrointestinal y, por ende, su biodisponibilidad, puede verse alterada por el PH-gástrico. Las interacciones con los fármacos modificadores del PH son un problema conocido y una consulta frecuente.

El objetivo del estudio fue analizar las interacciones ITK-fármacos modificadores del PH-gástrico y las discrepancias en diferentes bases de datos. Con los resultados, se elaboró una tabla, para proporcionar a los pacientes la información correcta y consensuada, y no generar así inseguridad que comprometa la adherencia al tratamiento o confianza hacia el profesional sanitario.

Métodos:

Se exportaron de la web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios los fármacos clasificados como ITK directos (ATC: L01XE). Se consultó la interacción de éstos con los IBP, Anti-H2 y antiácidos en diversas fuentes y se resumieron los hallazgos.

Resultados y conclusiones:

Para establecer una fuerte recomendación, es necesario consultar varias bases de datos, ya que las discrepancias o la información insuficiente pueden llevar a recomendaciones erróneas. Es importante establecer un consenso entre profesionales para realizar la recomendación correcta, y no ver comprometida la eficacia del tratamiento, con las importantes consecuencias que ello conllevaría.

Palabras clave : Inhibidores tirosin quinasa; fármacos modificadores del PH; interacción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )