SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Garantía de calidad en nutrición parenteral: implementación de control de calidad químico y microbiológicoSíndrome de Cushing yatrogénico asociado a la interacción entre cobicistat y fluticasona: caso clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

GIL-SIERRA, MD; MARTIN-RODRIGUEZ, S  y  BRICENO-CASADO, MP. Uso compasivo de durvalumab en cáncer de pulmón no microcítico: resultados en vida real. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2021, vol.31, n.2, pp.196-200.  Epub 16-Ago-2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2021000200015.

Objetivos:

Durvalumab está financiado en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado irresecable con expresión PD-L1 ≥1%, sin progresión tras quimiorradioterapia basada en platino y duración del tratamiento de 12 meses. Los pacientes deben presentar buen estado general (PS). Hasta ahora, sólo el uso compasivo ha sido autorizado, sin algunos requisitos de financiación exigidos. El objetivo es describir las condiciones del uso compasivo de durvalumab en CPNM, comparándose con las condiciones de financiación, así como proporcionar resultados en vida real de efectividad y seguridad.

Métodos:

Se desarrolló un estudio descriptivo retrospectivo entre 01/12/2017-29/02/2020. La efectividad se evaluó con supervivencia global (SG) y supervivencia libre de progresión (SLP) mediante método Kaplan Meier utilizando SPSS Statistics®. La seguridad se evaluó con reacciones adversas (RAs), grado, interrupciones y suspensiones.

Resultados:

Fueron reclutados 5 pacientes. Se determinó PD-L1 ≥1% en uno. El 80% presentaron PS0. La mediana de seguimiento fue 19 (7-25) meses. Uno de los pacientes (20%) cumplió criterios de financiación. No se registraron fallecimientos, no pudiéndose estimar la media de SG. La media de SLP fue 20,8 (13,6-28,1) meses. Se observaron 17 episodios de RAs, siendo las más frecuentes: 4 (23,5%) infecciones respiratorias, 3 (17,6%) tos y 2 (11,7%) lesiones eritematosas. Se notificaron 16 (94,1%) RAs grado 1, y 8 interrupciones de tratamiento, sin suspensiones.

Conclusiones:

Existen importantes discrepancias entre el uso compasivo de durvalumab en CPNM localmente avanzado irresecable y las condiciones de financiación. Durvalumab ha demostrado importante efectividad y tolerancia aceptable, aunque estos resultados deben evaluarse con cautela.

Palabras clave : Durvalumab; cáncer; efectividad; seguridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )