SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Análisis de errores de conciliación en un Servicio de UrgenciasProblemas farmacoterapéuticos asociados a la nutrición parenteral total detectados en el seguimiento farmacoterapéutico y su impacto económico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

MERONO-SAURA, MA et al. Resultados en vida real de los antivirales de acción directa en el tratamiento de la hepatitis C crónica. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2021, vol.31, n.4, pp.404-410.  Epub 19-Sep-2022. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x20210004000013.

Objetivo:

Los antivirales de acción directa han logrado tasas de respuesta viral sostenida muy elevadas desde su comercialización. El objetivo de este trabajo fue el análisis de la efectividad y seguridad de los antivirales de acción directa en pacientes infectados por el virus de la hepatitis C crónica.

Métodos:

Se incluyeron pacientes infectados con el virus de la hepatitis C (VHC) y coinfectados por VHC y virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que iniciaron tratamiento con antivirales de acción directa entre 2015-2019. Como variable de efectividad se midió la respuesta viral sostenida.

Resultados:

Se incluyeron 303 pacientes, 235 (77,56%) monoinfectados y 68 (22,44%) coinfectados. El genotipo de virus más prevalente fue el 1 en ambos grupos. La proporción de cirróticos fue superior en la población monoinfectada 38,3% vs. 20,6%; p=0,047). De los 303 pacientes, a 279 se le analizó la carga viral a las 12 semanas de tratamiento; un 97,8% (273/279) alcanzaron respuesta viral sostenida, confirmándose 6 fracasos virológicos. En un análisis de subgrupos, en la mayoría de grupos según la presencia o no de cirrosis, la coinfección VIH y el genotipo, la efectividad se situó próxima o por encima del 90%. El tratamiento fue seguro, con toxicidad leve y sólo una suspensión de tratamiento. Se detectaron interacciones medicamentosas potenciales en un 20% de los pacientes.

Conclusiones:

Los antivirales de acción directa presentaron una efectividad elevada, igual e incluso superior a la descrita en los ensayos clínicos, e incluso en subpoblaciones difíciles de tratar.

Palabras clave : Hepatitis C crónica; agente antiviral; respuesta viral sostenida; seguridad; interacción medicamentosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )