SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Incidencia y manejo de las reacciones de hipersensibilidad de etopósido en pacientes pediátricosEventos adversos a insulina en ancianos de UCI y prescripción inapropiada de medicamentos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

MAZA-LARREA, JA et al. Evaluación del perfil de seguridad del medicamento lopinavir/ritonavir (Lpv/r) en los pacientes sospechosos o confirmados por COVID-19. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2022, vol.32, n.3, pp.239-243.  Epub 25-Sep-2023. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2022000300005.

Introducción:

El nuevo SARS-CoV-2, es el agente causal de la enfermedad COVID-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha referenciado el uso del lopinavir/ritonavir (Lpv/r), es un inhibidor de la proteasa del virus de inmunodeficiencia humana adquirida (VIH-1). El estudio clínico de Cao et al., identificó que el uso de Lpv/r no se asociaron con un mayor número de eventos adversos en comparación con el tratamiento estándar.

Materiales y métodos:

Estudio retrospectivo de farmacovigilancia en una cohorte en pacientes sospechosos o confirmados de COVID-19 en un hospital de tercer Nivel de la Ciudad de México en el periodo 01 abril 2020 al 30 julio 2020.

Resultados:

El tratamiento de Lpv/r incluyó 140 pacientes, de los cuales 91 pacientes completaron el tratamiento, mientras que 50 pacientes no terminaron el esquema. Los principales motivos de la suspensión del esquema del medicamento fueron: alta por mejoría (11 casos), defunciones (10 casos) y por inicio de ruxolitinib (9 casos). Además, se identificaron 8 reacciones adversas al medicamento, de las cuales 5 son reacciones asociadas a los trastornos gastrointestinales (diarreas) y las otras 3 reacciones asociadas a trastornos hepatobiliares (hipertransaminasemia).

Conclusión:

El perfil de seguridad del medicamento Lpv/r demostró una coherencia con las observaciones de estudios previos en relación en los eventos adversos presentados de tipo gastrointestinales y hepáticos, estos últimos se encuentran relacionados a interacción fármaco-fármaco, por lo que sugerimos un seguimiento farmacoterapéutico para identificar las interacciones y las reacciones adversas durante el uso Lpv/r.

Palabras clave : COVID-19; SARS-CoV-2; farmacovigilancia; lopinavir-ritonavir; reacciones adversas a medicamentos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )