SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Uso y optimización de una metodología para la priorización de la validación de métodos analíticos basada en la evaluación de riesgos en Servicios de Farmacia HospitalariaEstudio del switch de adalimumab por su biosimilar en un hospital de tercer nivel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

GEA-NAVARRETE, S; MONTERO-HERNANDEZ, M; PEREZ-PONS, JC  y  SOLER-COMPANY, E. Utilización del soporte nutricional parenteral en pacientes oncológicos al final de la vida. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2023, vol.33, n.3, pp.249-252.  Epub 28-Feb-2024. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2023000300005.

Objetivo:

De acuerdo con la evidencia disponible sobre soporte nutricional parenteral (SNP) en pacientes oncológicos, el tratamiento en los últimos días de vida debe basarse en el confort, y el SNP no aporta beneficios ni está exento de riesgos. El objetivo del estudio es analizar el uso del SNP en pacientes oncológicos durante la última semana de vida.

Metodología:

Estudio observacional retrospectivo. Se incluyeron todos los pacientes oncológicos que recibieron SNP en un servicio de salud con 350.000 habitantes entre 2016-2021. Se seleccionaron aquellos que habían recibido SNP en la última semana de vida. Se registraron las variables demográficas: edad, sexo, peso, talla; variables clínicas: diagnóstico, estado funcional; variables relacionadas con el SNP: duración, acceso venoso, días desde la retirada hasta el exitus.

Resultados:

287 pacientes con cáncer recibieron SNP. 75 pacientes (26%) mantuvieron SNP en la última semana de vida, mediana de edad de 69 años (60-75). Diagnósticos más frecuentes: cáncer de colon (29,3%) y de pulmón (20%). Mediana de duración de 8,1 días (2-9). De los pacientes con SNP en la última semana de vida, el 28% lo recibieron hasta el día del exitus.

Conclusión:

Más de la cuarta parte de los pacientes oncológicos que recibieron SNP lo mantuvieron hasta la última semana de vida. El objetivo en estos pacientes no debe ser tratar de corregir la desnutrición sino controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Se deben evitar enfoques intervencionistas como el SNP, que pueden prolongar el sufrimiento y aumentar los costes asociados innecesarios.

Palabras clave : Nutrición parenteral; cuidados paliativos; cuidado terminal; cáncer.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )