SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Breve historia de los inicios del cine gastronómico: 1973-2010Doctor Finlay. Agradeciendo a Archibald Joseph Cronin índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Medicina y Cine

versión On-line ISSN 1885-5210

Resumen

MENDOZA RUIZ, Mirelna; GARCIA TORRES, Daniel Sebastián; CARDERO GONZALEZ, Yeni Elena  y  DIAZ SUAREZ, Rosandra. Con dos que se quieran. Un programa televisivo en la formación de estudiantes de medicina. Rev Med Cine [online]. 2021, vol.17, n.4, pp.303-308.  Epub 30-Mayo-2022. ISSN 1885-5210.  https://dx.doi.org/10.14201/rmc2021174303308.

La formación médica amerita una educación que estimule el conocimiento científico, en la cual el cine y sus muchos materiales audiovisuales concebidos para la televisión se vinculan como un ente facilitador al docente para elevar la cultura del estudiante y con ello incidir en la pertinencia de su gestión como futuro profesional de la salud pública, comprometido con la ética de su praxis y en particular con las investigaciones que implican ensayos en humanos. En este sentido sobresalen programas como la entrevista al Dr. Jorge Berlanga Acosta, eminente investigador en el espacio televisivo "Con dos que se quieran", empleado mediante el debate con los estudiantes de Medicina.

Palabras clave : cine debate; estudiantes de medicina; materiales audiovisuales; Cinema debate; medical students; audiovisual materials.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )