SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Implantación de módulos de aprendizaje simulados para mejorar las habilidades de farmacia práctica y el profesionalismo en los estudiantesFactores que afectan a la adherencia a la medicación en pacientes libaneses con enfermedades crónicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

KRITIKOS, Vicky S. et al. Factores que influyen en las actitudes de los estudiantes de farmacia hacia la investigación en farmacia práctica y estrategias para promover el interés en investigar en farmacia práctica. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2015, vol.13, n.3. ISSN 1886-3655.  https://dx.doi.org/10.18549/PharmPract.2015.03.587.

Objetivos: (1) Investigar la relación entre las características de los estudiantes y su (a) percepción de la investigación en general, (b) actitudes hacia la investigación en farmacia práctica, (2) identificar las estrategias que podrían ser usadas por los educadores de farmacia para promover el interés en la investigación en farmacia práctica; y (3) identificar las barreras percibidas para elegir o completar un grado en investigación en farmacia práctica. Métodos: Se administró un cuestionario a todos los estudiantes matriculados en cada año de los cuatro años del programa de grado de farmacia de la Universidad de Sídney, Australia. Se midieron las percepciones de la investigación en general usando 4 ítems de una escala semántica-diferencial de 5 puntos, y se midieron las actitudes hacia la investigación en farmacia práctica usando una escala de Likert de 5 puntos con 16 ítems. También se recogieron las características de los estudiantes en respuestas abiertas que fueron analizadas mediante un análisis de contenido. Resultados: En total 853 estudiantes participaron y completaron el cuestionario (83% tasa de respuesta). Las características de los participantes se pudieron asocial con algunos, pero no con todos, los aspectos de la investigación y de la investigación en farmacia práctica. Resultó que las actitudes y las perspectivas positivas estaban fuertemente influenciadas por la exposición al proceso de ‘investigación’ a través de proyectos, amigos o mentores, graduaciones previas o intenciones futuras de iniciar un grado de investigación. Los resultados de los análisis cualitativos y cuantitativos sugirieron que las actitudes y las percepciones positivas pueden ser alimentadas a través de la inclusión formal en procesos de investigación, particularmente la utilidad de la investigación práctica en la práctica clínica durante los cuatro años de estudios. Los participantes indicaron que había una falta de consciencia de las necesidades, beneficios y oportunidades de carrera asociadas a la investigación de farmacia práctica, y enunciaban impedimentos claros en su carrera de progreso en relación a la elección de carreras de investigación en farmacia práctica. Conclusión: Futuras investigaciones deberían analizar los cambios en percepciones y actitudes en una cohorte durante los cuatro años de estudios, otros factores que influyen las percepciones y actitudes de los estudiantes, y evaluar la efectividad de estrategias y programas de promoción de la investigación.

Palabras clave : Investigación; Selección de Profesión; Actitud; Educación en Farmacia; Estudiantes de Farmacia; Australia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons