SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Factores que afectan a la adherencia a la medicación en pacientes libaneses con enfermedades crónicasIndicación del tratamiento de supresión ácida y predictores del uso profiláctico de inhibidores de la bomba de protones vs. Antagonista de receptores de histamina-2 en un hospital terciario malayo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

TAN, Christine L. et al. Desarrollo, confiabilidad test-retest y validez del Pharmacy Value-Added Services Questionnaire (PVASQ). Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2015, vol.13, n.3. ISSN 1886-3655.  https://dx.doi.org/10.18549/PharmPract.2015.03.598.

Objetivo: (i) Desarrollar el Pharmacy Value-Added Services Questionnaire (PVASQ) utilizando temas salidos de entrevistas, (ii) establecer la fiabilidad y validez del cuestionario. Métodos: Utilizando la Teoría del Comportamiento Planeado aumentada como modelo teórico, unas entrevistas presenciales extrajeron los creencias sobre los servicios farmacéuticos de valor añadido. Se construyó el PVASQ inicialmente en Ingles incorporando temas importantes y más tarde se tradujo al malayo, con traducción y retro-traducción. La Intención (INT) de adoptar servicio farmacéuticos de valor añadido se predice por las Actitudes (ATT), Normal Subjetiva (SN), Control Comportamental Percibido (PBC), Conocimiento y Expectativas. Usando una escala de Likert de 7 puntos y una escala dicotómica se evaluó la fiabilidad test-retest (N=25) administrando el cuestionario dos veces en el intervalo de una semana. La consistencia interna se midió con el alfa de Cronbach y la validez de constructo entre dos administradores se evaluó con el estadístico kappa y el coeficiente intra-clase (ICC). Se realizó un análisis factorial confirmatorio (CFA) (N=410) para evaluar la validad de constructo del PVASQ. Resultados: Los coeficientes kappa indicaron una fuerza de acuerdo moderada a casi perfecta en el test-retest. Los ICC para todas las escalas probaron que la fiabilidad intra-evaluador (test-retest) era buena. El alfa de Cronbach global (N=25) es de 0,912 y 0,908 para cada tiempo medido. Los resultados del CFA (N=410) mostraron que la mayoría de los ítems cargaban fuerte y correctamente en sus correspondientes factores. Sólo se eliminó un ítem. Conclusiones: Este estudio es el primero para desarrollar y establecer la fiabilidad y validez del Pharmacy Value Added Services Questionnaire utilizando la Teoría del Comportamiento Plneado como modelo teórico. La versión traducida al malayo del PVASQ es fiable y válida para predecir las intenciones de los pacientes para adoptar servicios farmacéuticos de valor añadido al recoger su provisión de medicamentos.

Palabras clave : Servicios Farmacéuticos; Conocimientos; Actitudes y Práctica en Salud; Estudios de Validación como Tema; Cuestionarios; Malasia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons