SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número57Ética de los sentimientos, desarrollo de capacidades, memoria histórica y reconciliación: la fragilidad del personal de salud en el conflicto armado colombianoConsumo y producción responsable en el antropoceno: ética animal y los objetivos de desarrollo sostenible índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

DUARTE, Evelise S; SUTEL-DE MOURA, Fagner; PESTILLO-DE OLIVEIRA, Leonardo  y  FRANCA-GARCIA, Lucas. Aspectos bioéticos del uso de sistemas de inteligencia artificial en el campo de la salud: un estudio exploratorio. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2023, n.57, pp.263-285.  Epub 24-Jul-2023. ISSN 1886-5887.  https://dx.doi.org/10.1344/rbd2023.57.35146.

Objetivo:

analizar la percepción de los usuarios de las redes sociales sobre el uso de sistemas de IA en el campo de la salud y aspectos bioéticos asociados a este uso.

Método:

método mixto, del tipo descriptivo-exploratorio. El camino metodológico se dividió en dos etapas: (1) recopilación de información sobre los principales aspectos bioéticos involucrados en el uso de la IA y (2) elaboración de escenarios para la toma de decisiones. Los datos cuantitativos se analizaron mediante estadística descriptiva para caracterizar la muestra desde el punto de vista sociodemográfico, así como para caracterizar el perfil de toma de decisiones de la muestra con respecto a cuestiones bioéticas asociadas al uso de sistemas de IA. El análisis de datos cualitativos se realizó utilizando el análisis de contenido de Bardin.

Resultados:

en el perfil sociodemográfico se observa una muestra de mujeres adultas con título universitario. En cuanto a las preocupaciones éticas asociadas a los escenarios aplicados, las principales preocupaciones fueron en primer lugar la privacidad y confidencialidad de los datos, seguidas de las preocupaciones relacionadas con la responsabilidad asociada al uso de estas tecnologías, así como el consentimiento informado.

Conclusión:

De esta forma, se destaca la importancia de nuevos estudios empíricos exploratorios como este, que evalúen la percepción, actitudes y opiniones de públicos especializados, como profesionales de la salud, derecho, humanidades, con el fin de obtener evidencias concretas para el desarrollo. de programas de gestión y gobernanza de los sistemas de IA, especialmente en el escenario brasileño, donde los recursos son escasos.

Palabras clave : inteligencia artificial; bioética; promoción de la salud.

        · resumen en Portugués | Catalán | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )