SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número2Hernia de Amyand: Descripción de un caso con diagnóstico preoperatorioEvaluación positiva de medicamentos: 1.er trimestre 2011 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

MEDIN CATOIRA, J.; MEDIN MEDIN, J.H.  y  LOPEZ BERRUEZO, J.. Topiramato: efectos secundarios a nivel ocular. Revisión a propósito de un caso. Sanid. Mil. [online]. 2011, vol.67, n.2, pp.100-104. ISSN 1887-8571.

Presentamos un caso de miopización bilateral aguda asociada a hipertensión ocular por cierre angular, secundario al inicio del tratamiento con topiramato vía oral. Revisión: Revisamos los principales efectos oculares secundarios al tratamiento con topiramato, tales como cierre angular agudo asociado a glaucoma o hipertensión ocular, miopización secundaria, o toxicidad retiniana. Los síntomas aparecen típicamente en las primeras semanas tras iniciar el tratamiento, o al duplicar la dosis. El cuadro se resuelve normalmente al suspender el fármaco. Conclusión: El topiramato es un fármaco utilizado principalmente como antiepiléptico si bien es ampliamente utilizado en otros tratamientos neurológicos y cuadros variados como cefaleas, alcoholismo, espasmos infantiles, neuralgias e incluso tratamiento de la obesidad y bulimia, entre otros. Dados los efectos secundarios descritos a nivel ocular, éstos deben ser conocidos por el oftalmólogo, y considerados por el médico prescriptor, informando al paciente y a su familia al inicio del tratamiento.

Palabras clave : Topiramato; glaucoma secundario de ángulo cerrado; miopía sencundaria; toxicidad retiniana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons