SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3Análisis de la energía y nutrientes de las raciones individuales de combate y su adecuación a una dieta saludable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

PLAZA TORRES, J.F. et al. Asistencia sanitaria en buques de la armada española durante la operación Atalanta: estudio descriptivo desde 2009 a 2015. Sanid. Mil. [online]. 2016, vol.72, n.3, pp.175-181. ISSN 1887-8571.

Introducción: La Operación Atalanta fue aprobada por la Unión Europea en 2008 y su propósito es reforzar la seguridad marítima en el Golfo de Adén y Somalia. España contribuye con buques de la Armada y un destacamento del Ejército del Aire desplegado en Djibouti con sus respectivos escalones sanitarios. El objetivo de este estudio es analizar la asistencia sanitaria prestada en seis buques españoles desplegados en la Zona de Operaciones desde 2009 a 2015. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo retrospectivo realizado en el periodo 2009 a 2015. La población a estudio fueron los pacientes atendidos en la enfermería de 6 buques de la Armada Española. Para las variables categóricas se utilizaron frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Resultados: Se realizaron 3280 primeras consultas, de ellas el 49,7% se efectuaron en fragatas F-80. Las principales atenciones estaban categorizadas como "otras enfermedades" (1495 -45,5%-), seguidas de "otras lesiones" (1008 -31%-), enfermedad dermatológica (367 -11,1%-), enfermedad bucodental (183 -5,9%-), enfermedad ocular (97 -2,9%-), quemaduras de primer y segundo grado (54 -1,85%-), deshidratación (32 -0,9%-), ginecología (17 -0,5%-), insolación (16 -0,4%), inhalación tóxica (4 -0,15%). Se evacuaron a 8 miembros de la dotación a un escalón sanitario superior. Se atendieron a 38 civiles y a 51 presuntos piratas. Conclusiones: El mayor número de atenciones pertenecen al grupo "otras enfermedades" (fundamentalmente patología otorrinolaringológica y cuadros catarrales). No se ha verificado ningún caso de enfermedades transmitidas por vectores. Se ha evacuado el 0,6% de la dotación a un escalón sanitario superior.

Palabras clave : Operación Atalanta; Armada española; Sanidad militar; Asistencia Sanitaria en la mar; Patologías Medicas; Evacuación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )