SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número4Modelos ARIMA para la predicción del gasto conjunto de oxígeno de vuelo y otros gases en el Ejército del AireNeumomediastino y neumotórax bilateral en paciente con fibrosis pulmonar idiopática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

GUAMAN COLLAGUAZO, CE et al. Desarrollo de un método de detección de Ocratoxina a (OTA) mediante Cromatografía Líquida de Alta Resolución con Detector de Masas en Tiempo de Vuelo. Sanid. Mil. [online]. 2018, vol.74, n.4, pp.230-233. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712018000400003.

Antecedentes:

La ocratoxina A (OTA) es una micotoxina producida por algunos hongos (Aspergillus y Penicillium). Puede aparecer en diversos alimentos dependiendo de las condiciones de producción y almacenamiento. Presenta propiedades carcinógenas, nefrotóxicas, teratógenas, inmunotóxicas y neurotóxicas. Es tóxica por inhalación y por ingestión, presenta una elevada estabilidad y su obtención es relativamente sencilla, pudiendo representar un serio problema de salud pública y seguridad. Por ello existe la necesidad de desarrollar métodos de detección rápidos y específicos, que contribuyan a garantizar la seguridad de los ciudadanos. En este sentido, la cromatografía líquida acoplada a un detector de masas de tiempo de vuelo (HPLC-MSD (TOF)) se revela como una técnica diagnóstica muy adecuada para conseguir una detección rápida y específica de dicha micotoxina.

Objetivo:

Desarrollo de un método de detección de OTA, rápido y específico mediante HPLC-MSD (TOF).

Material y Métodos:

Se realizaron 36 ensayos con diferentes condiciones cromatográficas y espectrométricas. En todos los casos se utilizó un HPLC 1200 y un MSD-TOF 6210, con fuente de ionización electrospray (Agilent Technologies).

Resultados:

El cromatograma obtenido mostró el pico de OTA a un tiempo de retención de 1,791 ± 0,009 minutos. En su espectro de masas se observa el ion molecular [M+H]+ a 404,07986 uma y su perfil isotópico característico.

Conclusiones:

El método optimizado mediante HPLC-MSD (TOF) para la detección de OTA es rápido y específico. Este método podría ser adecuado para la detección de otras toxinas, permitiendo crear una base de datos para toxinas susceptibles de ser utilizadas como agentes bioterroristas.

Palabras clave : Micotoxina; ocratoxina A; Agentes bioterroristas; HPLC-MSD (TOF).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )