SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Incidencia del ejercicio físico y el entrenamiento vibratorio sobre la amplitud de movimiento de mujeres con fibromialgia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Resumen

TONELLO, L. et al. Entrenamiento aeróbico y perfil lipídico en ratones con hipotiroidismo. Rev Andal Med Deporte [online]. 2013, vol.6, n.2, pp.47-51. ISSN 2172-5063.

Objetivo. El objetivo del estudio fue investigar los efectos de 17 semanas de ejercicios de natación en el perfil lipídico de los ratones de laboratorio con hipotiroidismo. Método. 24 ratones de laboratorio machos, especie Wistar, fueron divididos en cuatro grupos: control y sometidos a entrenamiento aeróbico (CT); con hipotiroidismo y sometidos a entrenamiento aeróbico (HT); control sedentario (CS) y sedentario con hipotiroidismo (SH). Los animales de los grupos HT y HS fueron inducidos al hipotiroidismo por medio de administración de 1mg de propiltiouracilo, mientras que los animales de los grupos CT y CS, recibieron agua destilada. Los animales tuvieron libre acceso a su alimento y agua. La natación fue realizada 5 veces por semana, 60 minutos por sesión, sobrecarga correspondiente a 3% del peso corporal del animal. Al final del experimento fueron dosificadas las concentraciones de colesterol total (C), lipoproteína de alta densidad (HDL-C), lipoproteína de baja densidad (LDL-C), lipoproteína de muy baja densidad (VLDL-C), triglicéridos y hormona estimulante de la tiroides (THS). Resultados. El principal hallazgo del estudio fueron los valores menores (p < 0.05) en dos variables del grupo HT (C = 74.6 ± 8.7 mg/dl e LDL = 43.7 ± 6.5 mg/dl) en relación al grupo HS (C = 91.3 ± 6.8 mg/dl e LDLC = 55.6 ± 2.0 mg/dl). Conclusión. Se concluye que el ejercicio aeróbico de natación puede minimizar en ratones de laboratorio el aumento de los niveles sanguíneos de C y LDL-C debido a la condición de hipotiroidismo.

Palabras clave : Hipotiroidismo; Ejercicio; Metabolismo de los lípidos; Lipoproteínas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons