SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Percepción de las conductas relacionadas con el riesgo y la seguridad tras terminar con una relación violentaEfectos de diferentes tipos de información forense en la exactitud de la confianza y memoria del testigo visual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

versión On-line ISSN 1989-4007versión impresa ISSN 1889-1861

Resumen

ARIZA, Tania; QUEVEDO-BLASCO, Raúl  y  BUELA-CASAL, Gualberto. Satisfacción de los profesores de Ciencias Sociales y Jurídicas con la introducción del Espacio Europeo de Educación Superior. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2014, vol.6, n.1, pp.9-16. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.5093/ejpalc2014a2.

El profesorado universitario conforma una de las figuras principales en el proceso de convergencia europea, pero se desconoce cuál es su actitud hacia la reforma de los estudios universitarios en España. Por ello, el objetivo del presente estudio es evaluar la satisfacción del profesorado de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas ante la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La muestra estuvo compuesta por 3.068 profesores pertenecientes a universidades públicas españolas, que imparten docencia en titulaciones de dicha rama. Se aplicó un cuestionario online, elaborado ad hoc que consta de preguntas relacionadas con el EEES, tareas y formación del profesorado, así como aspectos relacionados con la metodología y el proceso de enseñanza-aprendizaje, entre otros. El coeficiente alfa de Cronbach fue de ,81. Es un estudio descriptivo de poblaciones mediante encuesta con muestra probabilística, de tipo transversal. En los resultados se observa que sólo el 9,3% de los profesores está satisfecho con la forma en la que se está desarrollando la adaptación de la educación superior al EEES. Finalmente, se realiza una reflexión sobre las limitaciones que encuentra el profesorado para lograr la consolidación de este proceso.

Palabras clave : Espacio Europeo de Educación Superior; Política educativa; Satisfacción; Profesorado universitario; Calidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons