SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2¡Stop Acoso!: reacciones de los hombres a la confrontación de las víctimasCaracterísticas de los autores y atribución de culpa en una situación de violación por extraños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

versión On-line ISSN 1989-4007versión impresa ISSN 1889-1861

Resumen

IBABE, Izaskun; ARNOSO, Ainara  y  ELGORRIAGA, Edurne. Problemas conductuales y sintomatología depresiva como predictores de la violencia filio-parental. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2014, vol.6, n.2, pp.53-61. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ejpal.2014.06.004.

El número de denuncias por maltrato presentadas por los padres contra sus hijos a nivel nacional se ha incrementado de forma alarmante sobre todo a partir del año 2005. El objetivo de este estudio era comprobar si los menores infractores denunciados por maltrato a sus progenitores presentan diferentes problemas psicológicos que los infractores por otros delitos y los adolescentes no infractores. Para ello se analizaron los datos de 231 adolescentes entre 14 y 18 años del País Vasco (España) de ambos sexos, de los cuales 106 eran infractores y el resto procedía de la población general. Algunos de los infractores tenían delitos por violencia filio-parental (n = 59) mientras que el resto tenían delitos de otro tipo (n = 47). Los infractores que agreden a sus padres se caracterizan por presentar más problemas conductuales fuera del hogar y características asociadas a la sintomatología depresiva que los infractores por otros delitos o los que no son infractores. Determinados problemas psicológicos de los hijos podrían precipitar situaciones de conflicto en el seno familiar y los progenitores verse incapaces de controlarlos. Los resultados ponen de relieve la necesidad de que los infractores por violencia filio-parental reciban terapia psicológica individual.

Palabras clave : Child-to-parent violence; Young offender; Adolescence; Behavior problems; Depressive symptomatology; Violencia doméstica; Violencia filio-parental; Menor infractor; Adolescencia; Problemas conductuales; Sintomatología depresiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons