SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Razonamiento prosocial y emociones en adolescentes delincuentes y no delincuentesLa violencia en las relaciones sentimentales en comparación con otros tipos de violencia: los mismos delincuentes con diferentes víctimas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

versión On-line ISSN 1989-4007versión impresa ISSN 1889-1861

Resumen

CUTRIN, Olalla; GOMEZ-FRAGUELA, José Antonio; MANEIRO, Lorena  y  SOBRAL, Jorge. Los efectos de las prácticas parentales a través de compañeros desviados en los comportamientos antisociales no violentos y violentos en la adolescencia media y tardía. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2017, vol.9, n.2, pp.75-82. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ejpal.2017.02.001.

El objetivo de este estudio ha sido analizar en dos grupos de edad la presencia de los efectos de mediación de las prácticas parentales (es decir, el conocimiento y el apoyo parentales y el conflicto padres-adolescente) por medio de compañeros desviados en el comportamiento antisocial de los jóvenes (es decir, comportamiento antisocial no violento y el comportamiento violento). La muestra final se dividió en un grupo más joven (n = 377), con edades entre 14 y 16 años (M = 15.27, DT = 0.72), el 45.9% de los cuales eran varones, y un grupo más mayor (n = 206), de edades comprendidas entre 17 y 19 años (M = 17.30, DT = 0.54), el 48.5% varones. Los resultados del modelado de ecuaciones estructurales indicaban que había efectos mediadores para ambos grupos de edad. Los factores familiares influían más en los adolescentes más jóvenes mientras que los compañeros desviados influían más en los adolescentes mayores. Los resultados también pusieron de manifiesto la influencia recíproca de los procesos de selección y socialización, lo que indicaba la necesidad de intervenciones tempranas con el fin de evitar que se desarrollara el comportamiento antisocial.

Palabras clave : Prácticas parentales; Compañeros desviados; Comportamiento antisocial; Adolescencia; Efectos mediadores.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )