SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Panorámica internacional en relación a las recomendaciones, práctica clínica y legislación del parto en casa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ene

versión On-line ISSN 1988-348X

Resumen

MARRERO GONZALEZ, Cristo Manuel  y  GARCIA HERNANDEZ, Alfonso Miguel. La vivencia del paso de estudiante a profesional en enfermeras de Tenerife (España): un estudio fenomenológico. Ene. [online]. 2017, vol.11, n.1. ISSN 1988-348X.

Objetivo general. Comprender las vivencias de las enfermeras en su paso de estudiante a profesional al comenzar a trabajar en instituciones sanitarias de Tenerife. Introducción. En el paso de estudiante a profesional las enfermeras presentan el llamado reality shock al encontrar contrastes entre la realidad laboral y las ideas de la profesión. Esta vivencia implica repercusiones emocionales. Material y método. Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico hermenéutico. La población de estudio son las enfermeras egresadas de la Universidad de La Laguna entre 2009 y 2014 y que comienzan a trabajar en instituciones sanitarias en Tenerife. Se toma al azar una muestra de n=20. Se utiliza una entrevista semiestructurada como herramienta de investigación. Resultados. Se plantearon las siguientes ocho categorías: (1) paso de estudiante a profesional; (2) Una experiencia estresante; (3) tomar decisiones; (4) tener una experiencia laboral previa; (5) falta de preparación para el mundo laboral; (6) choque con la realidad; (7) choque desde la carrera; (8) la realidad es distinta. Conclusiones. Las participantes manifiestan encontrar diferencias entre las ideas que tienen de su formación con la realidad laboral, ya incluso desde la carrera. Las cargas de trabajo o la rotación de servicios incluyen en ello, además de la inseguridad, la vivencia de la responsabilidad y la falta de preparación como profesionales. Relevancia para la práctica clínica. Es necesario de cara al futuro apoyar a las enfermeras noveles con programas de orientación y de tutorización por parte de las instituciones para las que trabajan.

Palabras clave : enfermera novel; puesto de trabajo; choque con la realidad; fenomenología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons