SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Uso de redes sociales en la preadolescencia: diferencias de géneroEl liderazgo transformacional y su relación con las competencias socioemocionales y morales en futuros docentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychology, Society & Education

versión On-line ISSN 1989-709X

Resumen

ORGILES, Mireia; BELZUNEGUI-PASTOR, Àngela; MORALES, Alexandra  y  ESPADA, José P. El estrés parental como mediador entre la regulación emocional parental y los síntomas psicológicos en niños durante la pandemia por COVID-19: un estudio transversal. Psychology, Society & Education [online]. 2023, vol.15, n.1, pp.40-47.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 1989-709X.  https://dx.doi.org/10.21071/psye.v15i1.15383.

La salud mental de las familias se ha visto afectada por los factores estresantes de la COVID-19. El estrés y la regulación emocional de los progenitores pueden moderar los efectos emocionales en sus hijos. Este estudio analiza el papel del estrés parental como variable mediadora entre la regulación emocional de los progenitores y los síntomas de menores. Los participantes fueron 214 progenitores de jóvenes entre 3 y 17 años, que completaron una encuesta online que proporcionó información sobre variables parentales y los síntomas de sus hijos. Los resultados muestran que el estrés parental media la relación entre la regulación emocional de los progenitores y los síntomas psicológicos de los menores. Por lo tanto, los padres que utilizaron la estrategia de reevaluación cognitiva con menos frecuencia informaron más síntomas psicológicos en sus hijos/as y un mayor estrés parental. Los progenitores que usaron la supresión expresiva con mayor frecuencia también informaron más síntomas psicológicos en sus hijos/as y un mayor estrés parental. El presente estudio proporciona información novedosa al relacionar variables psicológicas de los progenitores con variables psicológicas de los niños y adolescentes durante un período caracterizado por el impacto psicológico más significativo de la pandemia de COVID-19.

Palabras clave : Regulación emocional; Reevaluación cognitiva; Supresión expresiva; Estrés parental; Síntomas psicológicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )