SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Asociación entre el estrés, el riesgo de depresión y el rendimiento académico en estudiantes de los primeros semestres de un programa colombiano de medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

DELGADO-MARROQUIN, M. Teresa et al. Análisis de la maduración del juicio moral en el proceso de aprendizaje de la bioética. FEM (Ed. impresa) [online]. 2014, vol.17, n.1, pp.55-62. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322014000100009.

Objetivo: Medir el razonamiento moral de los estudiantes de medicina antes y después de recibir formación en bioética en dos ámbitos culturales diferentes (Zaragoza y Doha) y de los residentes al inicio de su residencia (MIR1), correlacionando el razonamiento moral con el ámbito cultural y el ambiente de aprendizaje. Sujetos y métodos: Estudio observacional transversal del razonamiento moral con estudiantes de medicina y MIR1 y de intervención con seguimiento longitudinal del razonamiento moral antes y después de la formación en bioética, utilizando el test de razonamiento moral de Lind. Resultados: Se obtuvieron 273 cuestionarios iniciales de estudiantes (200 de Zaragoza y 73 de Qatar) y 141 de MIR1. Se tiene información antes y después de 122 estudiantes (44,7% del total), una quinta parte de Qatar. Antes de bioética, la media del C-score era de 14,24 ± 8,698 (n = 273). Después, la media era de 14,30 ± 10,111 (n = 194). La diferencia media antes-después fue de 0,79 ± 12,162 (n = 122). No hay diferencias del C-score por región, pero sí al dicotomizarlo en preconvencional (< 10) y convencional-posconvencional (> 10): 49% < 10 en Qatar frente a 30% en Zaragoza. También hay diferencias significativas en las respuestas dadas a los dos dilemas que conforman el test de razonamiento moral entre ambas regiones. Los MIR de Zaragoza muestran el mismo patrón de respuestas ante los dilemas que los estudiantes, pero su C-score es significativamente inferior (10,4 frente a 14,3). Conclusiones: Se confirman las hipótesis iniciales, aunque conviene profundizar en esta línea de investigación durante más cursos académicos, o incluyendo otros campus universitarios de las mismas zonas culturales.

Palabras clave : Bioética; Educación médica; Razonamiento moral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons