SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número5Conocimiento de la composición y efectos secundarios de las bebidas energéticas en alumnos de medicina: estudio transversal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

MALDONADO-ROJAS, Mónica  y  TORO-OPAZO, Carla. Aprendizaje-servicio como estrategia metodológica en estudiantes de tecnología médica. FEM (Ed. impresa) [online]. 2020, vol.23, n.5, pp.287-292.  Epub 23-Nov-2020. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.235.1082.

Introducción

La metodología de aprendizaje-servicio se presenta como una herramienta educativa que permite responder integradamente a tres dimensiones: una académica, que posibilita mayores y mejores aprendizajes en los estudiantes; otra, la contribución real a la solución de problemas comunitarios, y finalmente, generar un espacio de formación en valores para los estudiantes.

Objetivo.

El objetivo de la estrategia metodológica de aprendizaje-servicio fue fortalecer los aprendizajes declarados en las trayectorias relacionados con la donación altruista de sangre, junto con instaurar en los estudiantes la responsabilidad social de hacerse donantes y promotores de la donación como futuros profesionales de la salud, en coordinación con un socio comunitario.

Sujetos y métodos.

La actividad se desarrolló a través de charlas a comunidades objetivo. Los estudiantes contactaron con las comunidades, prepararon el material y desarrollaron la actividad. Se hizo evaluación a través de una encuesta a los estudiantes, con aseveraciones que debían responder de acuerdo con una escala de 1 a 4, siendo 4 el mayor nivel de acuerdo.

Resultados.

La actividad de aprendizaje-servicio fue evaluada por los estudiantes con un promedio global de 3,69. El criterio mejor evaluado fue ‘la actividad de aprendizaje-servicio potencia el desarrollo de responsabilidad profesional y social’, con una media de 3,86.

Conclusión.

Esta metodología de enseñanza mejora la adquisición de saberes pertenecientes a módulos disciplinares y fortalece el compromiso social en los estudiantes.

Palabras clave : Aprendizaje-servicio; Estrategia metodológica; Responsabilidad social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )