SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Reflexiones sobre el diseño de un programa de estudio de ultrasonido en el grado de medicinaValoración por los docentes de telesimulación en el grado de Odontología durante la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

JAIME-SILVA, Sandra; LOPEZ-MARTINEZ, Olivia  y  IZQUIERDO-RUS, Tomás. Experiencias de aprendizaje orientadas al bienestar. FEM (Ed. impresa) [online]. 2023, vol.26, n.3, pp.101-105.  Epub 23-Oct-2023. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.263.1278.

Introducción.

En la educación médica, las estrategias de enseñanza orientadas al bienestar comienzan a generar interés, y las experiencias artísticas, de acuerdo con la bibliografía, pueden ser una alternativa.

Materiales y métodos.

Este estudio tuvo como propósito describir la experiencia del curso electivo virtual ‘Bienestar, arte y salud' en una escuela de medicina en Colombia, que se realizó durante 2021-2022. Se aplicó la metodología para la evaluación de programas en las profesiones de salud.

Resultados.

Las actividades de aprendizaje buscaron: cambios en la percepción de los estudiantes sobre la relación bienestar, salud y arte; generar procesos reflexivos sobre la experiencia estética y artística; promover la comprensión de la experiencia estética y su impacto en la salud de las personas; y reflexionar sobre el bienestar propio y el bienestar de otros. Los conocimientos previos y las experiencias de los estudiantes en relación con el bienestar propio y el de personas cercanas son importantes para la comprensión de los contenidos del curso. Los proyectos propuestos por los estudiantes se relacionan con experiencias propias y reflexiones sobre situaciones como problemas de salud mental y asociados con el estudio y la práctica médica.

Conclusiones.

El estudio concluye que el interés por el autocuidado, la transdisciplinariedad y la flexibilidad académica puede beneficiar aprendizajes relacionados con el bienestar.

Palabras clave : Arte; Autocuidado; Bienestar; Educación médica; Enseñanza; Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )