SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Experiencias de aprendizaje orientadas al bienestarPercepción de satisfacción de los estudiantes frente al uso del Team-Based Learning en línea y su relación con el rendimiento académico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

FERNANDEZ-CORTES, Paulina; ILLESCA-PRETTY, Mónica  y  GODOY-POZO, Jessica. Valoración por los docentes de telesimulación en el grado de Odontología durante la COVID-19. FEM (Ed. impresa) [online]. 2023, vol.26, n.3, pp.107-112.  Epub 23-Oct-2023. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.fem.263.1280.

Introducción.

Debido a la pandemia por COVID-19, en la educación se implementaron diversas estrategias innovadoras de aprendizaje. El objetivo es conocer la experiencia de los docentes de la carrera de Odontología de la Universidad Autónoma de Chile, sede de Temuco, que utilizaron telesimulación como metodología de enseñanza en el contexto de pandemia.

Sujetos y métodos.

Se realizó una investigación cualitativa mediante un estudio intrínseco de casos. La muestra de 12 participantes fue no probabilística, intencionada de casos por criterios y por conveniencia. La recolección de datos fue a través de grupos focales. El análisis se realizó por reducción progresiva de la información. El estudio fue autorizado por el comité de ética de la Universidad Autónoma de Chile, sede de Temuco.

Resultados.

Se develaron 181 unidades de significado relevantes para el estudio agrupadas en cuatro categorías: ‘Significado de haber vivido la experiencia de telesimulación', ‘Factores que facilitan la telesimulación como estrategia metodológica', ‘Factores que dificultan la telesimulación como estrategia metodológica' y ‘Sugerencias para la implementación de la telesimulación en el futuro'. Finalmente, emergen dos dominios cualitativos: ‘Componentes asociados a factores que inciden en la telesimulación' y ‘Aportes de los docentes como resultado de haber vivido la experiencia'.

Conclusiones.

Docentes destacan, según su experiencia, que la telesimulación fue demandante y agotadora por los tiempos de dedicación para su desarrollo. Reconocieron el desconocimiento de la didáctica y los problemas de conectividad de los estudiantes.

Palabras clave : COVID-19; Docentes de odontología; Educación a distancia; Educación superior; Grado de Odontología; Simulación remota.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )