SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número5Aprendizaje basado en la simulación: valoración de los objetivos docentes en un programa de abdomen agudo y oclusión intestinal en cirugía generalEstudio psicométrico de la prueba MIR de 2022 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

FRAILE-ESCUDERO, Claudia  y  GOMAR-SANCHO, Carmen. Diseño de una plantilla de escenarios de simulación clínica. Una propuesta para la formación en Obstetricia y Puericultura. FEM (Ed. impresa) [online]. 2023, vol.26, n.5, pp.209-218.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.2605.1301.

Objetivo.

Elaborar un esquema de diseño de escenarios de simulación clínica apoyados en un modelo de plantilla aplicable a la formación del grado de Obstetricia y Puericultura en universidades chilenas.

Material y métodos.

Se revisaron las mallas curriculares de 19 universidades que imparten el grado de Obstetricia y Puericultura en Chile, y se analizaron detalladamente seis planes de estudio de ellas. Se detectaron 26 competencias susceptibles de enseñarse con metodología de simulación. Se delimitaron los campos necesarios para ejecutar una sesión o actividad basada en simulación clínica de acuerdo con las recomendaciones de diseño identificadas en la bibliografía, la experiencia del Centro de Innovación en Simulación CISARC de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya, Campus Manresa, y la propia experiencia de las autoras. El proceso de diseño incluyó una validación de las plantillas en varias competencias y pruebas piloto.

Resultados.

Se diseñaron cuatro plantillas: dos fueron plantillas didácticas para la enseñanza de dos niveles de complejidad de la competencia de patología mamaria y otras dos fueron plantillas de evaluación del desempeño durante la simulación. Estas plantillas fueron validadas aplicándolas a tres competencias técnicas y no técnicas, para finalmente elaborar nuestro propio esquema de plantilla que guiará los diseños de la formación con simulación para estudiantes del grado de Obstetricia y Puericultura.

Conclusiones.

Las plantillas de simulación propuestas son aplicables a las competencias del grado de Obstetricia y Puericultura, y facilitarán la aplicación correcta de la simulación a los docentes.

Palabras clave : Grado de obstetricia-puericultura; Modelo SimZones; Patología mamaria; Plantillas de diseño; Seguridad del paciente; Simulación clínica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )