SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Ingesta insuficiente de calcio en la población adulta de la Comunitat ValencianaEfectos del consumo de marihuana en adultos sobre la ingesta y el metabolismo de los nutrientes: una revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

versión On-line ISSN 2174-5145versión impresa ISSN 2173-1292

Resumen

SANHUEZA, Jorge A et al. Características antropométricas de triatletas amateur chilenos: un estudio piloto. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2017, vol.21, n.3, pp.271-279. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.21.3.374.

Introducción:

Las características antropométricas de los triatletas son consideradas un importante factor condicionante del rendimiento deportivo. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el perfil antropométrico de un grupo de triatletas amateur chilenos participantes de la prueba de medio Ironman de Pucón del año 2014 según categoría.

Material y Métodos:

Fueron evaluados 37 triatletas varones con un promedio de edad de 29,0 años y un peso de 74,3kg. Se midieron 25 variables antropométricas. Se calculó la composición corporal en cinco componentes y el somatotipo. Se utilizó estadística descriptiva para la caracterización de los triatletas amateur chilenos.

Resultados:

Los resultados del fraccionamiento muestran valores medios (desviación estándar) de masa adiposa 23,9% (3,5), masa muscular 48,0% (3,4), masa residual 11,6% (8,0), masa ósea 11,3% (1,3) y masa piel 5,2% (0,3). También se observan diferencias significativas en la masa piel entre las categorías ≤24 años y ≥35 años, y presencia de un menor porcentaje de masa adiposa y mayor masa muscular en el grupo 25-34 años. En el somatotipo se presenta una dominancia meso-endomorfica, con diferencias significativas en el componente endomórfico, mayor en ≥35 años, y ectomórfico, mayor en ≤24 años.

Conclusiones:

Las características morfológicas de los triatletas amateur chilenos no se asemejan a la de triatletas profesionales, observándose elevados porcentajes de masa adiposa, sumatoria de 6 pliegues y endomorfía; bajo nivel de masa muscular y ósea y del componente ectomórfico, lo cual pudiese afectar su rendimiento en este tipo de pruebas.

Palabras clave : Antropometría; Composición Corporal; Somatotipos; Natación; Ciclismo; Carrera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )