SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número3Estudio clínico de conciliación de la medicación al ingreso hospitalario en pacientes de las áreas de medicina interna y cirugía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ars Pharmaceutica (Internet)

versión On-line ISSN 2340-9894

Resumen

VARELA-LOPEZ, Alfonso; BATTINO, Maurizio; BULLON, Pedro  y  QUILES, José L.. Antioxidantes dietéticos para la prevención de la periodontitis crónica y su tratamiento: una revisión de las evidencias actuales procedentes de estudios en animales y humanos. Ars Pharm [online]. 2015, vol.56, n.3, pp.131-140. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.4321/S2340-98942015000300001.

Objetivos: Dada la relación existente entre periodontitis crónica y altos niveles de estrés oxidativo, esta revisión pretende clarificar qué papel puede desempeñar la ingesta de los diferentes antioxidantes de la dieta en el mantenimiento de un periodonto saludable y en la reducción del riesgo de padecer periodontitis crónica, así como el posible uso de terapias dietéticas basadas en estos para el tratamiento de dicha enfermedad. Métodos: Se utilizó la base de datos de la National Library of Medicine, Washington, DC (MEDLINE: PubMed) y todos los estudios en animales y humanos tratando el tema de interés en escritos Inglés disponibles online desde la creación de la base de datos hasta Mayo de 2015 fueron recopilados. Resultados: Los antioxidantes analizados a este respecto incluyen a la vitamina C, la vitamina A, algunos carotenoides y polifenoles, y el coenzima Q; así como los minerales, hierro, cobre y zinc que forman parte de enzimas antioxidantes. Aun así hay una escasez generalizada de estudios con pocos estudios en humanos, la mayoría de tipo observacional. Entre los diferentes antioxidantes, la vitamina E y los polifenoles parecen ser los que más evidencias a favor de su efecto beneficioso suman, pero en general los estudios son insuficientes para descartar o establecer qué antioxidantes son útiles y cuáles no. Conclusiones: En general, los datos presentados indicarían que los antioxidantes de la dieta resultan beneficiosos para la salud periodontal, al menos bajo ciertas circunstancias. Sin embargo se necesitan más estudios para establecer la relación entre la periodontitis crónica y cada antioxidante concreto así como para diseñar intervenciones dietéticas útiles en la gestión de esta enfermedad.

Palabras clave : Gingivitis; Enfermedad periodontal; Micronutrientes; Fitoquímicos; Suplementos dietéticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons