SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2Déficit de fumarasa: un difícil diagnóstico y abordaje terapéuticoEstudio exploratorio de la participación en proyectos de investigación en Farmacias Comunitarias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ars Pharmaceutica (Internet)

versión On-line ISSN 2340-9894

Resumen

CARVALHO RADICCHI, Débora et al. Naringina: potencial antitumoral in silico e in vitro en células cancerosas de vejiga. Ars Pharm [online]. 2022, vol.63, n.2, pp.132-143.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v63i2.22430.

Introducción:

el carcinoma urotelial es un problema de salud pública importante. El carcinoma de células de transición es el subtipo más común y representa aproximadamente el 90 % de todos los cánceres de vejiga. Se han estudiado protocolos quimioterapéuticos, pero algunos presentan alta toxicidad y baja tolerabilidad. La naringina es un compuesto polifenólico que se encuentra principalmente en los cítricos, cuya actividad antitumoral se ha estudiado en varios tipos de cáncer. Sin embargo, hay poca información sobre los efectos de la naringina en el cáncer de vejiga. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el potencial antitumoral de la naringina in silico e in vitro utilizando dos líneas celulares de cáncer de vejiga.

Método:

el análisis in silico se llevó a cabo mediante el software PASS Online. In vitro, se evaluaron los efectos del tratamiento con naringina (12,5 - 400 µM) en cuanto a su citotoxicidad, supervivencia clonogénica, alteraciones morfológicas, progresión del ciclo celular, migración y mutagenicidad.

Resultados:

los análisis in silico predijeron la actividad antitumoral a través de varios mecanismos de acción. Los resultados in vitro mostraron que la naringina presentó efectos citotóxicos, redujo el número de colonias, inhibió la migración celular y cambió la morfología y la progresión del ciclo celular de las dos líneas celulares evaluadas. Sin embargo, la naringina no presentó efectos mutagénicos.

Conclusiones:

la naringina tiene actividad antiproliferativa y es un candidato prometedor para el tratamiento del cáncer de vejiga.

Palabras clave : cáncer de vejiga; flavonoide; in silico; naringina; progresión del ciclo celular.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )