SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2Naringina: potencial antitumoral in silico e in vitro en células cancerosas de vejigaValidación de tres métodos analíticos para cuantificación de acetaminofén mediante espectrofotometría UV índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ars Pharmaceutica (Internet)

versión On-line ISSN 2340-9894

Resumen

FUENTES-SENISE, Carlos; FERREIRA ALFAYA, Francisco Javier; SENISE-GOMEZ, Maria Elena  y  CURA, Yasmin. Estudio exploratorio de la participación en proyectos de investigación en Farmacias Comunitarias. Ars Pharm [online]. 2022, vol.63, n.2, pp.144-151.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v63i2.23641.

Introducción:

En los últimos años ha habido un incremento de la participación de farmacias comunitarias en proyectos de investigación. El reclutamiento de pacientes juega un papel clave en el éxito de las investigaciones. Se han identificado barreras y facilitadores que promueven dicho reclutamiento por parte de los farmacéuticos, pero poco es sabido sobre la influencia de factores relacionados con los proyectos de investigación. El objetivo de este trabajo es observar la participación en diferentes investigaciones llevadas a cabo en farmacias comunitarias e identificar las variables propias de los estudios que puedan estar asociadas con la participación.

Método:

Se realizó un estudio multicéntrico experimental en 12 farmacias comunitarias que formaron parte de 4 proyectos de investigación. Se registró el número de pacientes que aceptaron/rechazaron participar. Se recogieron variables relacionadas con el estudio ofrecido y las farmacias. Se realizó un análisis bivariante mediante la prueba Chi-Cuadrado de Pearson y un análisis de los riesgos.

Resultados:

La participación total fue del 90,44% (n=558). El tipo de estudio (OR=2,64; 95%IC=1,47-4,75; transversal vs pragmático), el tipo de medida aplicada (OR=2,47; 95%IC=1,43-4,36), la aplicación de zona de atención personalizada (ZAP) (OR=2,49; 95%IC=1,44-4,39), y la solicitud de datos personales (OR=2,53; 95%IC=1,47-4,42) mostraron asociación con la participación en los PI (p<0,05).

Conclusiones:

La participación por parte de los pacientes en proyectos de investigación es elevado y parece depender de factores propios del estudio aplicado.

Palabras clave : Participación del paciente; Farmacia Comunitaria; Sujetos de investigación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )